La Feria de Servicios que realizó la Gobernación de Caldas el pasado fin de semana en Pensilvania fue un éxito para la comunidad del Oriente, gracias a la oferta de las secretarías y de entidades como el Sena, la Registraduría, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Prosperidad Social y Banco Agrario, entre otras.
William Vasco, jefe de la Unidad de Rentas de la Jefatura de Gestión de Ingresos de la Gobernación, expresó que el balance fue positivo porque unas 50 personas tramitaron el pasaporte y lo recibirán el próximo 24 de noviembre en el mismo municipio. Además, se hicieron liquidaciones del impuesto vehicular, y acuerdos de pagos. También 100 personas aproximadamente se capacitaron con el programa Anticontrabando para conocer las características de los productos legales que se comercializan en el departamento.
Alonso Cardona, habitante de Pensilvania, aplaudió este espacio que le dio la Gobernación de Caldas. “Es importante la descentralización de las entidades en el departamento, sobre todo para que aquella población que es víctima del conflicto pueda acceder a los servicios. Saqué cuatro pasaportes de forma fácil y agradable”.
En la Feria participaron unas 500 personas del municipio y sus corregimientos, quienes realizaron sus trámites y consultas, sin necesidad de desplazarse a Manizales. Esto les permitió ahorro de costos en los desplazamientos.
Precisamente esto resaltó Jesús Iván Ospina, alcalde de Pensilvania, quien también felicitó y le agradeció a la Gobernación por la Feria. “Es un trabajo mancomunado que hacemos con el gobierno central y siempre será importante su acompañamiento para beneficiar a la comunidad”, destacó el mandatario.
Otra actividad positiva de la Feria fue la capacitación anticontrabando, como lo reconoció el alcalde. “El conocimiento de este tema nos permite evitar caer en el error. Con esto la comunidad evita consumir productos que pueden afectar la salud”.