Caldas avanza en la inclusión social al formular el decreto para la conformación de la Mesa Departamental de Concentración Afrodescendiente. Así se dio a conocer en el Encuentro de la Consultiva Departamental de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras de Caldas, con la participación de los representantes de los 7 municipios con presencia de este grupo poblacional.
El gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, liderará la mesa, con el fin de desarrollar acciones coordinadas y sistemáticas para la protección de los derechos y garantizar el respeto de la integridad de esta población.
El secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Juan Felipe Álvarez Castro, dijo que la mesa tendrá muy buenos resultados porque permitirá avanzar en la caracterización de la comunidad afro, para evidenciar cuáles son los determinantes sociales que más los afectan.
Agregó que con la construcción de los planes de etnodesarrollo se mostrará el horizonte que beneficiará a este grupo poblacional, porque es un pilar de la inclusión social del Plan de Desarrollo “Caldas, territorio de oportunidades”.
La profesional de salud pública de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, Beatriz Hoyos Zuluaga, expresó que es fundamental articular acciones para brindarle a la población afrodescendiente una mejor calidad de vida.
“La Territorial avanza en el diagnóstico en salud de la población afro del departamento, ya que se debían realizar 38 asistencias técnicas en el modelo de adecuación en salud y en octubre se han realizado 60”, indicó la funcionaria.
La representante de la Fundación Social Proyectando Vidas, de La Dorada, Nancy Ramírez, destacó los proyectos productivos que desarrollarán el Gobierno de Caldas y las alcaldías, porque fomentarán el empleo en la comunidad afro.
Además de la creación de la Mesa Departamental de Concentración Afrodescendiente, en este encuentro se desarrollaron aspectos como: planes de etnodesarrollo y registro único de organizaciones del Ministerio del Interior, seguimiento del plan de acción 2018 para esta comunidad desde el Gobierno de Caldas, sensibilización a la no violencia contra la mujer afro y el informe de gestión 2018.