Dialogar sobre cultura, conflicto y paz, entre otros asuntos, es el propósito del XIV Encuentro de Vigías del Patrimonio, que se desarrollará en Viterbo los días 12, 13 y 14. Durante estos días también se realizará el Festival de Músicas Campesinas “Historia para la Paz, como una estrategia de apropiación y divulgación de nuestra memoria”.
Estas son dos actividades culturales con las cuales se busca la divulgación y protección de nuestra memoria, la tradición artística y cultural de esta región, con una aplicabilidad en el territorio caldense. De otra parte, el Festival de Música se ha caracterizado por sus jornadas académicas, diversidad de intérpretes, ponencias, presentación de grandes artistas y la exposición del talento local, regional y nacional.
El secretario de Cultura, Lindon Chavarriaga Montoya, expresó: “en este encuentro de vigías se condensarán reseñas de cada temática, ejemplares que serán distribuidos en bibliotecas del departamento. Para el Gobierno de Caldas, a través de la Secretaría de Cultura, es muy importante aportar a este tipo de festivales ya que le estamos aportando al engrandecimiento de la música colombiana, teniendo como referente a Viterbo”.
La cifra
Para el XIV encuentro departamental de Vigías del Patrimonio Cultural se espera la participación de unas 150 personas.