Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 178 | Este mes 14858

Dane confirma incremento en la tasa de envejecimiento en Caldas. Para responder a esta tendencia, la administración departamental presentó la nueva política pública social para adultos mayores 2018- 2028

mayores

Caldas el segundo departamento de Colombia, después de Quindío, con el mayor índice de envejecimiento, según el Dane, aprobó para los próximos 10 años la Política Pública Social para el Envejecimiento y Vejez: “Envejecimiento activamente en Caldas con autonomía, inclusión y participación”.



En Caldas existe un 69,34% de personas mayores de 60 años por cada 10 menores de 15, reveló el DANE. Los adultos mayores corresponden al 18% de la población caldense.

Esta política pública fue creada mediante el decreto departamental 0176 del 31 de agosto de 2018, resultado de una investigación de la Universidad de Caldas en articulación con la Secretaría de Integración y Desarrollo Social de Caldas y la Dirección Territorial de Salud.

Sus lineamientos se basan en los ejes estratégicos: entornos, salud, talento humano y seguridad económica, los cuales se desarrollan de acuerdo a unas líneas de acción y actividades estratégicas.

Esta política es el conjunto de valores, decisiones y acciones estratégicas lideradas por el Estado, en corresponsabilidad con las familias y la sociedad, que buscan reconocer las condiciones y transformar las situaciones en las que existen inequidades que impiden vivir un envejecimiento activo y afectan la calidad de vida de las personas mayores presentes y futuras.

El secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Juan Felipe Álvarez Castro, afirmó que la longevidad en este territorio da cuenta de la calidad de vida de sus habitantes, producto de las inversiones de los últimos años con el recaudo de la Estampilla pro Adulto Mayor. Con estos dineros se pasó de beneficiar a 3.458 personas de esta población en el 2017 a 4.926 en el 2018, en los centros Día y de Bienestar del Adulto Mayor.

Aseguró que la política pública de envejecimiento que regirá al departamento hasta el 2028 pone al adulto mayor como centro de atención para todas las actividades que realice el departamento en sus ejecutorias en salud, infraestructura, inclusión, seguridad económica, entre otras.

El subdirector de Salud Pública de la Territorial de Salud, Diego Luis Arango Nieto, indicó: “es importante resaltar los objetivos de esta política como: el pleno reconocimiento de las personas adultas mayores, la garantía de la inclusión y protección de los adultos mayores, la promoción de un envejecimiento activo y saludable, fortalecimiento e implementación de programas y proyectos, articulando aquí a las diferentes entidades, tanto públicas como privadas”.

Concluyó que la Estampilla pro Adulto Mayor destinará recursos que permitirán garantizar el cumplimiento de esta política y desarrollarla por completo. El papel de la Territorial de Salud será difundir la política y darle los elementos necesarios a cada grupo de adultos mayores, para que así ellos la conozcan, la interioricen, la socialicen, y exijan el cumplimiento de la misma.

El dato
Hasta la fecha, 22 municipios han recibido los aportes en el 2018 de la Estampilla y los 5 restantes se encuentran en proceso de aprobación.

La cifra
Un total de 11.378. 162.868 pesos reciben este año los abuelos en condiciones extremas de vulnerabilidad para mejorar su calidad de vida, por concepto de la Estampilla pro Adulto Mayor y las alcaldías.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.