Seguir las tareas y operativos para continuar con la disminución de los homicidios en el oriente de Caldas es el propósito que acordaron las autoridades del departamento, la administración departamental y los alcaldes de la subregión. La tarea se acordó durante consejo de seguridad realizado en esa zona.
Aunque las cifras están por debajo de las del año pasado, el secretario de Gobierno, Carlos Alberto Piedrahita, no descartó la posibilidad de que están tiendan a aumentar, así que aseguró que es momento de trabajar por la mitigación de este delito.
“Una tarea grande que tenemos es que el indicador de estos homicidios siga bajando, en los últimos años logramos reducir estas cifras. Pasamos de una tasa en el 2015 de 24 homicidios por 100 mil habitantes, a 19 por 100 mil en el 2016, y en el 2017 obtuvimos cifras de 17 homicidios por este mismo número de habitantes. Ahora nuestra tarea y compromiso es lograr llegar a 15 homicidios o menos durante este 2018”, explicó Piedrahita Gutiérrez.
El secretario de Gobierno les pidió a los alcaldes más compromiso con las normas nocturnas en estos municipios, pues según los estudios la mayoría de homicidios se dan los fines de semana en horas de la noche, en muchas ocasiones por intolerancia debido a la ingesta de alcohol.
Algunas peticiones que hicieron los alcaldes de esta subregión son convenios con la Policía de tránsito para garantizar mayor prevención de accidentes viales, además de la implementación de una Fiscalía local en el distrito 5 del departamento.
El comandante del Batallón de Infantería n. 22 Batalla de Ayacucho, teniente Coronel Edwim Vargas Cerón, puntualizó: “reportamos realmente un balance positivo. Venimos de unas operaciones militares con motivo de la última jornada electoral de este año y nuestras tropas continúan desplegadas en estos municipios garantizando la tranquilidad y la seguridad, y teniendo mucho contacto con las autoridades y comunidades de los centros poblados y las zonas rurales. Ellos manifiestan la tranquilidad en que viven y no se reporta presencia de grupos armados organizados en esta región”.
El dato
Hoy Caldas está catalogado como el departamento con mayores operativos contra el narcotráfico.