La salud de Caldas se beneficiará con los cerca de 10 mil millones de pesos que recaudó la Empresa Departamental para la Salud (Edsa) en el 2017 por concepto de rifas y chance legales.
La entidad socializó ante la Asamblea Departamental su informe de gestión del 2017 y de lo que va de este año. El gerente, Pedro Alejandrino Zárate Vanegas, indicó que en total se realizaron ocho capturas para el 2017. El departamento dejó de percibir 3 mil 600 millones de pesos por chances y rifas ilegales.
El funcionario también habló acerca de las capacitaciones y los programas que se desarrollan en compañía de la Sijín departamental, los alcaldes y secretarios de Gobierno de los municipios, para mejorar en aspectos de fiscalización y control. El presupuesto para el funcionamiento fue de 504 millones de pesos para los gastos operativos.
Zárate Vanegas añadió que el incremento al recaudo fue del 12% frente al 2016 y que este año su grupo de trabajo tendría más personal para labores en los municipios, donde capacitan a la comunidad y combaten la ilegalidad.
El diputado Juan Sebastián Gómez Giraldo indicó que se está haciendo una labor muy importante y pedagógica para que los ciudadanos no sean cómplices y tampoco caigan en las estafas. La reflexión es que se necesita más apoyo de la Secretaría de Gobierno para combatir estas redes ilegales.