Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 167 | Este mes 14847

DOS FAMILIAS DE RIOSUCIO Y SUPÍA INICIAN EL MES DE LA MADRE CON VIVIENDA NUEVA Y DIGNA

WhatsApp Image 2022 05 01 at 12.14.00 PM

Durante este fin de semana, la familia de doña Etelbina Morales y de Víctor Valencia se convirtieron en propietarias, gracias a la Revolución de la Vivienda, liderada por la Gobernación de Caldas. Con los proyectos de Bloqueras Comunitarias y Vivienda Prefabricada, estas personas de Riosucio y Supía inician el mes de la madre con casa propia y digna.

Etelbina Morales hace parte del Resguardo Indígena Nuestra Señora Candelaria de la Montaña de Riosucio, tiene tres hijos y recibió las llaves de su vivienda por autoconstrucción con Bloqueras Comunitarias. “Agradezco a la Gobernación y al resguardo porque fui beneficiada. Imagínese tener casita, es un privilegio. Me siento feliz”, comentó.

Cristhian Felipe Botero Manrique, gerente de este proyecto que involucra a beneficiarios y comunidad en la construcción de sus viviendas, explicó que, con esta, ya son 24 de las 28 casas que se tienen proyectadas entregar en este municipio, además es la séptima que tiene como público objetivo a este resguardo.

“Hoy estamos haciendo feliz a una nueva familia. Desde la Secretaría de Vivienda y la Gobernación seguimos con la Revolución de la Vivienda en nuestro departamento para que todas las familias que tienen ese déficit cuantitativo y cualitativo tengan condiciones dignas de habitabilidad”, dijo.

Por su parte, Bernardo Arley Hernández, segundo gobernador indígena del Resguardo Nuestra Señora Candelaria de la Montaña, resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para la población que representa: “El déficit de vivienda es alto, un gran número de familias viven en casas de bahareque que ya cumplieron su vida útil, es por esto, que las Bloqueras Comunitarias logran articular las necesidades de la población con las capacidades del resguardo a través de la cofinanciación para la construcción de nuevas viviendas”, expresó.

Vivienda digna en Supía

Mientras la familia Morales en Riosucio celebraba, en Supía, Víctor Valencia, su esposa e hijo estaban a la espera para recibir su casa prefabricada.  Dicha espera terminó luego de 10 años de haberlo soñado. “Gracias a la Gobernación y Alcaldía hoy se hace un sueño realidad. Nos sentimos súper felices y muy agradecidos, le daremos a nuestra casa cariñitos porque ya es nuestra”, comentó Víctor.

El alcalde de Supía, Marco Antonio Londoño, hizo énfasis en que los proyectos de vivienda son ambiciosos y estratégicos. Aunque llevarlos a cabo es retador por las complejidades logísticas, la importancia es grande por las necesidades de la comunidad. 

“Poder realizar estos proyectos en nuestro municipio nos permite ir resolviendo tantos problemas que hay en nuestras comunidades, especialmente en la zona rural y, así buscamos cerrar brechas”, concluyó el mandatario, 

El dato

En Supía se han entregado 14 viviendas a víctimas del conflicto armado, trabajan en 14 más prefabricadas y esperan llegar a 68 durante todo el proyecto.   

Anexos
Audio beneficiaria del proyecto Bloqueras Comunitarias en Riosucio. Etelbina Morales. Escuche Aquí. 
Audio segundo gobernador indígena del Resguardo Nuestra Señora Candelaria de la Montaña, Bernardo Arley Hernández. Escuche Aquí.
Audio beneficiario de Vivienda Prefabricada. Víctor Valencia. Escuche Aquí. 
Audio gerente del proyecto Bloqueras Comunitarias, Cristhian Felipe Botero Manrique. Escuche Aquí. 
     
                        

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.