Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 168 | Este mes 14848

GOBIERNO DE CALDAS APOYA LA FERIA ARTESANAL 2022 DE MANIZALES, QUE SE REALIZA EN EXPOFERIAS

EXPOFERIAS2 opt

Desde el pasado domingo 1 de enero hasta el martes 11 de enero a las 8:00 p.m. se lleva a cabo la Feria Artesanal 2022 en Expoferias, evento tradicional de la Feria de Manizales y que la Gobernación de Caldas apoya a través del proyecto Artesanías de Caldas.


Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación en articulación con la Corporación para el Desarrollo de Caldas y Artesanías de Colombia, tiene como objetivo aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para la reactivación económica del sector artesanal de Caldas, mediante el fortalecimiento de las capacidades técnicas y empresariales de los artesanos y la continuidad de una estrategia innovadora de comercialización, que los haga competitivos y sostenibles en el mercado.


Paula Andrea Toro Santa, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación, afirmó: “Queremos extender una cordialísima invitación a los visitantes y a los turistas que están durante esta semana en la ciudad de Manizales para que visiten, conozcan y se enamoren de las artesanías del departamento, del país y de artesanos internacionales como los del país invitado, que es México. Queremos que además conozcan los “Dulces y bocados” y los productos de Origen Caldas que desde la Gobernación de Caldas, en un trabajo conjunto con la Corporación para el Desarrollo de Caldas y Artesanías de Colombia, queremos impulsar para que durante esta Feria Artesanal apoyemos a nuestros artesanos en del departamento y que el arte, la cultura y la tradición se mantengan”

Gracias a los esfuerzos de estas tres entidades, se logra la participación de 10 artesanos de los municipios de Manizales, Villamaría, Chinchiná, Pensilvania, Aguadas, Salamina, Riosucio y Marmato, quienes cuentan con un estand para presentar los productos, no solo de Artesanías de Caldas, también de los proyectos de “Dulces y bocados”, y un stand de Origen de Caldas.

Alejandro Agudelo, director de Artesanías de Caldas, manifestó: “Estamos muy contentos porque nos volvemos a reencontrar con nuestros artesanos después de dos años complicados. Este es el resultado de las actividades que realizamos todo el 2021 en conjunto con ellos, con relación a asesorías en diseño de producto y desarrollo empaques y esta es la vitrina para ponerlos en escena”.

A mitad de semana las ventas de la feria ya tienen como resultado aproximadamente $25 millones de pesos que se han generado a través de 14 estands donde participan 10 comunidad artesanales de 7 municipios, que representan aproximadamente a 150 personas en sus comunidades.

“Estamos muy contentos de que la gente está respondiendo a esta Feria Artesanal, felices con la participación de los artesanos de Caldas y de colaborar a que con esta feria se reactive la economía de este sector. Esperamos que la ciudadanía nos visite hasta el 11 de enero aquí en Expoferias”, indicó Germán Maldonado, director de la Corporación para el Desarrollo de Caldas.

En la Feria también participan asociaciones como Sinifana (Asociación de Artesanos Indígenas de Caldas, de Riosucio) que tiene más de 20 años de experiencia y es una organización conformada por mujeres artesanas de los cuatro resguardos de diferentes comunidades indígenas

Livia Avellaneda, coordinadora y representante legal de Sinifana, manifestó: “Este proceso lo venimos desarrollando desde antes del 2000. Hemos trabajado con el laboratorio de Caldas en diseño y en comercialización de nuestra artesanía, hemos participado también en algunas ferias nacionales como Exporartesano, Expoartesanía y hoy estamos acá gracias al apoyo de la Gobernación de Caldas, la Corporación para el Desarrollo de Caldas y Artesanías de Colombia. Es un espacio muy importante para nosotros, ya que es la vitrina para dar a conocer nuestra artesanía étnica, perteneciente a la etnia Embera Chamí de Riosucio”.

¿Cómo adquirir las boletas?
Para las personas interesadas en adquirir boletería para acceder a la feria, la pueden comprar a través del portal web www.tuboleta.com o en los puntos de venta de Expoferias:

Boleta general: $15.000 por persona
Boleta Familiar: $65.000 para 5 personas

El dato
Los niños mayores de 7 años deben pagar boleta.

Anexo
Audio Paula Andrea Toro Santa, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación Escuche Aquí
Audio Livia Avellaneda, coordinadora y representante legal de Sinifana Escuche Aquí
Audio Germán Maldonado, director de la Corporación para el Desarrollo de Caldas Escuche Aquí
Audio Alejandro Agudelo, director de Artesanías de Caldas Escuche Aquí

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.