Son varias las estrategias que se encuentra implementando la Dirección Territorial de Salud de Caldas en cada uno de los 27 municipios del departamento, para ampliar coberturas de vacunación contra la COVID-19 en los distintos grupos poblacionales y así poder evitar el posible aumento en el número de enfermos graves o muertos a causa de las variantes del coronavirus que ya circulan en el territorio.
Andrés Mauricio Betancur Salazar, gerente del ESE hospital San Antonio de Manzanares, manifestó que se está haciendo un llamado a todos los habitantes a través de las emisoras y Juntas de Acción Comunal a no bajar la guardia frente a la aplicación del biológico. “Debemos como municipio avanzar para cumplir las metas, porque esto es por el bien de todos”, agregó Betancur Salazar.
A su vez, Aníbal Rueda, gerente del ESE hospital San Marcos expresó: “Hemos realizado jornadas masivas de vacunación, y en algunas de ellas logramos aplicar aproximadamente mil 200 dosis, cifra que considero que es bastante alentadora”. Además, agregó que todas estas estrategias han permitido alcanzar las metas estipuladas por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Mónica Jaramillo Quintero, gerente del hospital del municipio de Aránzazu, aseveró que diciembre es una época donde se ha tenido que intensificar el trabajo en relación a la vacunación. “Es importante generar todo tipo de estrategias con nuestro equipo de trabajo para aumentar esas coberturas, específicamente con segundas dosis y refuerzos”, puntualizó la profesional.
Anexos
Audio gerente de la ESE Hospital San Antonio de Manzanares, Andrés Mauricio Betancur Salazar. Escuche Aquí
Audio gerente de la ESE Hospital San Marcos, Aníbal Rueda. Escuche Aquí
Audio gerente del Hospital del municipio de Aránzazu, Mónica Jaramillo Quintero. Escuche Aquí