
El secretario de Planeación del departamento, Valentín Sierra Arias, dijo que la inversión pública social crece en un 12%, y se busca afianzar la posición del departamento como número uno en Formación Bruta de Capital Fijo, dirigiendo la inversión pública en un 80% de este presupuesto a los gastos de inversión en infraestructura para fortalecer la competitividad y aumentar el bienestar y mejoramiento de vida de los caldenses.
“Hoy podemos decir que desde el Gobierno de Caldas hemos demostrado una gran capacidad ejecutora en los proyectos de alto impacto, principalmente en los sectores de vivienda e infraestructura vial y esto hace que el departamento ocupe la posición número uno a nivel nacional, a partir de la Formación Bruta de Capital Fijo en el gasto de inversión de bienes e infraestructura duradera. Esto, de acuerdo con el más reciente Índice de Desempeño Fiscal 2020, calculado y publicado por el Departamento Nacional de Planeación”, agregó el jefe de este despacho.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Jaime Alberto Valencia Ramos, dijo que este presupuesto se destaca por tener un incremento significativo del 8%, respecto al de esta vigencia, con el fin de seguir apostando al desarrollo social y a la reactivación económica de los caldenses en el próximo año. Resaltó que en el gasto de inversión por 613 mil millones se evidencia el esfuerzo de la Administración Departamental para que el presupuesto impacte el bienestar de las comunidades y sectores tales como educación, salud, infraestructura vial, deportes y vivienda.
El diputado y ponente del proyecto, Mauricio Londoño, indicó que el presupuesto tiene la mano del señor gobernador con un gran componente social para la gente. Concluyó que para el próximo año se tendrá una inversión significativa en vías para los campesinos y que por fin se hará realidad el sueño de vivienda propia para muchos hogares caldenses.
En cifras
- Se destinará el 62% del gasto de inversión en la línea de educación, ciencia y tecnología
- El 22% en la línea de sentido social e incluyente
- El 10% en la línea de desarrollo económico y turismo de naturaleza
- El 6% restante en las líneas de gobierno para la gobernanza y la transparencia y ambiente tradición y cultura.
Audio secretario de Planeación del departamento, Valentín Sierra Arias Escuche Aquí
Audio secretario de Hacienda, Jaime Alberto Valencia Ramos Escuche Aquí
Audio Mauricio Londoño, diputado ponente Escuche Aquí