Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 215 | Este mes 14895

50 DOCENTES Y DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DE CALDAS COMPARTEN EXPERIENCIAS CON EL SISTEMA EDUCATIVO DE MEDELLÍN A TRAVÉS DE PASANTÍA

pedagógico opt

De manera oficial el Departamento de Caldas entregó la delegación de 50 docentes y directivos de 27 instituciones educativas de 15 municipios al Departamento de Antioquia. Este es acto simbólico para la iniciación de la pasantía que se realiza desde este lunes 25 hasta el viernes 29 de octubre en Medellín, como parte la RAP del Agua y la Montaña, que integra a ambos departamentos.



Caldas y Antioquia se han caracterizado por desarrollar procesos educativos de trascendencia nacional, por lo cual se creó la estrategia de inmersión que liderará la Universidad Pontificia Bolivariana, con el fin de crear una interacción entre los docentes y directivos de Caldas con agentes educativos de Medellín. El objetivo es identificar y diseñar estrategias pedagógicas innovadoras para el mejoramiento de la calidad educativa.

Esta inmersión tuvo un costo cercano a los 100 millones de pesos y los 50 docentes y directivos beneficiados fueron focalizados con criterios como: pertenecer a establecimientos educativos que evidencian mayor mejoramiento en los resultados de la prueba Saber 11, mayor puntaje global promedio en las pruebas Saber 11, e indicadores de baja deserción y que han sobresalido en el proceso de alternancia. Los consejos directivos de dichas instituciones seleccionaron el docente que acompaña al rector.

El secretario de Educación de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco, acompañará durante la semana la pasantía y expresó: "Con esta oportunidad de construcción de la calidad escolar situada, reconociendo las buenas prácticas educativas, pedagógicas y al mismo tiempo replicándolas en los contextos de sus entornos, nuestros directivos docentes y docentes se relacionarán directamente con el sistema educativo de Medellín a través de visitas a espacios como el EcoCampus de la Universidad Pontificia Bolivariana, algunas instituciones educativas con buenas prácticas pedagógicas y espacios de ciudad que ofrecen propuestas educativas y culturales e interactuando con los alumnos y profesores. En cada lugar se contará con el acompañamiento de personal docente de la Facultad de Educación de la Universidad".

El primer momento de la pasantía se realizó del 23 de agosto al 23 de septiembre de manera virtual en 10 sesiones de trabajo, para un total de 20 horas de clases magistrales y talleres reflexivos, dictados por la Universidad Pontifica Bolivariana y en torno a los ejes temáticos: marco institucional, los saberes escolares, docentes y directivos docentes.

Igualmente, el secretario resaltó que Antioquia está interesado en conocer el modelo de educación media con superior de Caldas, proyecto de doble titulación que ha permitido que muchos jóvenes del área rural no solo tengan títulos técnicos o tecnológicos, sino que creen sus emprendimientos y generen reactivación en la región, por lo cual se piensa desde ya en recibir una delegación de dicho departamento. 

¿Por qué en Medellín?
La pasantía de esta semana se realiza en Medellín por ser una ciudad reconocida por su calidad educativa, con resultados que superan significativamente los promedios nacionales en Pruebas Saber, además de sus innovaciones pedagógicas como Mova (Maestros Movilizadores de Prácticas Innovadoras), programa de la Secretaría de Educación a través del cual se materializa la Política Pública de Formación de los Maestros.

De igual manera, la institución elegida es la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) por ser reconocida a nivel nacional e internacional entre las mejores universidades a nivel académico y de innovación. Al igual, es la cuarta universidad de Colombia con mejor desempeño en el indicador de docencia, basada en un modelo pedagógico integrado que tiene como centro al estudiante.

Anexo
Audio secretario de Educación, Fabio Hernando Arias Orozco Escuche Aquí
Audio rectora I.E San Agustín de Samaná, Leidy Constanza Calderón Arango Escuche Aquí
Audio directora facultad Educación U. Bolivariana, Sonia Isabel Graciano Jaramillo Escuche Aquí

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.