Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 108 | Este mes 14788

LEY DE INVERSIÓN, UNA ESPERANZA PARA LAS REGIONES. MINISTRO DE HACIENDA ILUSTRÓ A LOS CALDENSES EN QUÉ CONSISTE ESTA NORMA
instrumentos opt
Dar a conocer cómo se benefician los ciudadanos y empresarios con diversos programas incluidos en la Ley 2155 de 2021, conocida como la Ley de Inversión Social, fue el objetivo del  foro Inversión Social en las Regiones, que realizó el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, con el apoyo de la Gobernación de Caldas.

Al evento asistió el ministro de Hacienda, Juan Manuel Restrepo Abondano, quien compartió reflexiones y posturas sobre esta ley con jóvenes, estudiantes, empresarios, gremios, alcaldes caldenses y líderes sociales de la región.

“Uno de los propósitos que nos habíamos señalado, una vez aprobado el Proyecto de Ley de Inversión Social, era venir a las regiones de nuevo, así como lo hicimos en la primera etapa. En esta oportunidad venimos a compartir cómo se beneficia el ciudadano, cómo se beneficia el empresario de programas como: Matrícula Cero, Ingreso Solidario, Subsidio a la Nómina, Incentivos al Empleo, entre otros, y también mirar cómo se beneficia el municipio en los temas de facilitación de créditos, cómo se logra apoyar sectores que están en este proceso de reactivación económica como el de turismo”, puntualizó el ministro de Hacienda.

El objetivo principal de esta ley es definir programas de inversión social con un financiamiento sostenible en el tiempo, además de fomentar la reactivación económica y fortalecer las finanzas públicas de las regiones.

Durante el espacio académico, Restrepo Abondano resaltó las bondades de la Ley 2155 e invitó a la comunidad en general a hacer uso de los diferentes programas que alberga esta norma. “Queríamos construir una Ley de Inversión Social que no afectara la clase media, que no afectara las clases vulnerables, que no tocara a los pensionados y que tampoco afectara la base de personas naturales con impuesto de renta. Así se logra un recaudo entre ingresos temporales e ingresos permanentes del 1,8 del PIB”, concluyó el ministro.

El representante del Gobierno Nacional también habló de los tributos que contempla la Ley de Inversión y afirmó que el recaudo va a permitir reducir de forma gradual y ordenada el déficit fiscal del 2,7 %, volver a generar de nuevo el superavit primario en el país y reducir el nivel de deuda pública hasta estabilizarla.

Uno de los alcaldes de Caldas que asistieron a esta charla fue el de Aranzazu, José Lisímaco Amador Cuestas, quien indicó que esta ley es muy positiva, sobre todo para los jóvenes empresarios. “Tenemos una expectativa muy positiva todos los alcaldes por la nueva Ley de Inversión. Esperamos que ante todo beneficie mucho a la juventud, esos jóvenes que no han tenido la oportunidad de estudiar se beneficien de esos estímulos que el gobierno va a dar para estudiar. También para los pequeños empresarios porque en los municipios no hay grandes empresas, todos son pequeños empresarios y también hay madres cabeza de familia que tienen una microempresa, entonces esperamos que todos se beneficien y ojalá ya a partir del próximo año sea una realidad”, agregó Amador Cuestas.

La Ley de Inversión Social busca apoyar a los diferentes grupos poblacionales, familias vulnerables, jóvenes, estudiantes y pequeños empresarios, para que sean parte fundamental de la reactivación económica del país en esta nueva etapa de pospandemia.

Abecé de la Ley de Inversión 
  • Se extiende el Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) para acompañar a la micro y pequeña empresa.
  • Para los dueños de empresas que empleen hombres y mujeres entre 18 y 28 años se otorga el 25% de un salario mínimo.
  • Para beneficiar la contratación de mujeres mayores de 28 años, el empleador recibe el 15% del salario mínimo.
  • Habrá gratuidad permanente en educación superior para técnicos, tecnólogos y superior, de los estratos 1, 2 y 3. Se espera beneficiar a cerca de 700 mil jóvenes.
  • Se incrementa la meta para la población de Colombia Mayor y se destinarán más recursos.
  • Se beneficiará una población cercana a los 4,1 millones de familias.
  • Se crearán instrumentos para que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) tenga capacidad de fiscalización.
  • En los tres días sin IVA se podrán hacer compras en efectivo exigiendo la factura.
  • La tarifa del IVA en los productos de la canasta familiar no tendrá incremento. 
Anexo
Audio ministro de Hacienda, Juan Manuel Restrepo Abondano Escuche Aquí
Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.