Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 178 | Este mes 14858

CON EL CORAZÓN DISPUESTO, COMUNIDAD, ENTIDADES DEL ESTADO Y ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE LA PAZ FIRMARON EL ACUERDO POR LA CONVIVENCIA

Todos juntos construimos paz opt

Indígenas, afrocaldenses, excombatientes, víctimas del conflicto armado, líderes de organizaciones defensoras de la paz y dirigentes de diferentes entidades del Estado firmaron el Acuerdo por la Convivencia en el último día de la Cumbre Internacional de Paz, realizada en Manizales.



Luis Emil Sanabria Durán, representante de la Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y Contra la Guerra (Redepaz), indicó que este acuerdo promocionado por todo el país por diferentes organizaciones – bajo el liderazgo de la Comisión de la Verdad- tiene 10 compromisos que las personas adquieren al firmarlo.

“Incluye compromisos en defensa de la vida, la paz, la convivencia, entre otros. También es un acuerdo por las víctimas, para que estos hechos violentos que han azotado a nuestro país nunca más vuelvan a ocurrir”, precisó Sanabria Durán.

De igual forma, felicitó a la Gobernación de Caldas por convocar a este encuentro de construcción de paces. “Me parece importante lo que hagamos por encontrarnos a favor de la paz y por reactivar el espíritu y el compromiso ciudadano por la verdad”.

Teófilo Andrés Rentería Betancurt, integrante de la Asociación de Campesinos Afro del Magdalena Medio, manifestó: “Es muy importante realizar esta firma del manifiesto porque las comunidades afro a nivel histórico han sido invisibilizadas, entonces iniciar a tener voz en este tipo de acuerdos hace que nosotros podamos tener la oportunidad de dar a conocer nuestros problemas, recuperar un poco la ancestralidad y ser parte de procesos importantes para el cambio y la búsqueda de paz en Colombia”.

A su vez, Carlos Eduardo Gómez Restrepo, miembro del Consejo Regional Indígena de Caldas (Cridec), explicó que para ellos como comunidad indígena es muy importante hacer parte de “este tejido de distintas voces que concurrimos en un sentir desde el corazón hacia la paz. Es una experiencia muy importante que nuestra voz y la voz de todos los rincones del departamento se escuche y construyamos desde la diferencia”.

Asimismo, puntualizó que espera que este acto simbólico no “sea solamente una intención que se firme, sino que se viva en la cotidianidad y se construya en los territorios”.

Por su parte, Jorge Alberto Tovar, secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, anotó que la firma de este acuerdo es clave para forjar sanas y nuevas convivencias en el departamento.

“La paz la construimos todos y todas, la paz debe ser algo cotidiano, una construcción permanente; la paz empieza desde la forma en que vivimos en el barrio, en la vereda, en la escuela, en la oficina, en el trabajo. La paz implica esas nuevas formas de vida digna y de vida querida. ¡Todos juntos construimos paz!”, precisó el funcionario.

La Primera Cumbre Internacional de Paz contó con la participación de 160 personas, 24 expositores, 10 invitados nacionales, 8 internacionales, 25 emprendedores y 6 experiencias de reconciliación. 

Anexos
Audio de representante de Redepaz, Luis Emil Sanabria Durán Escuche Aquí
Audio secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Jorge Tovar Escuche Aquí
Audio consejero de Organización y Gobierno propio del Cridec Escuche Aquí
Audio integrante de la Asociación de Campesinos Afro del Magdalena Medio,Teófilo Andrés Rentería Betancurt Escuche Aquí

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.