Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Ante cierre de camas pediátricas en el Hospital Infantil, Gobernador de Caldas y Directora Territor…

Septiembre 25, 2025

El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y 3 de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la difícil situación de la red hospitalaria en la región. Ante este panorama, la Directora Territorial de Salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz...

Gobierno de Caldas avanza en el proyecto que cumple el sueño de vivienda digna para familias vulner…

Septiembre 25, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda de Caldas realizaron una visita técnica al proyecto ‘Primero tu Casa’, mediante el cual se construyen 16 viviendas en el municipio de Salamina y en el corregimiento de San Félix. Con esta intervención se garantizará un techo digno a familias en condición de vulnerabilidad. Durante el...

Río es Moda llega a Manizales con cultura, diseño y oportunidades para el sector textil: Habrá un…

Septiembre 25, 2025

Este viernes, 26 de septiembre, la plazoleta de comidas de Mallplaza Manizales se convertirá en la pasarela que marca el lanzamiento oficial de la séptima edición de Río es Moda, un evento que ya es referente del sector textil y de la confección en Caldas. La programación se extenderá de 2:00...

A julio, 103 personas perdieron la vida en vías de Caldas: Unidad de Tránsito Departamental entreg…

Septiembre 25, 2025

La Unidad de Tránsito Departamental de Caldas reitera su llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables en la vía y proteger la vida. Esto, considerando los datos entregados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El Observatorio reporta que entre enero y julio de 2025 se registraron en...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 167 | Este mes 14847

CALDAS TRANSITA HACIA LA PAZ. LA CUMBRE INTERNACIONAL DE PAZ REUNIRÁ A DIVERSOS SECTORES PARA EL DIÁLOGO Y LA CONSOLIDACIÓN DE UN DEPARTAMENTO QUE LE APUESTO A LA VERDAD Y LA RECONCILIACIÓN

representante opt

  • Sociedad civil, Estado y Organismos Internacionales se encontrarán los días 6,7 y 8 de octubre en un espacio de diálogo y construcción colectiva bajo el modelo de Gobernanza Colaborativa para la paz.
  • Caldas es el único departamento de Colombia que tiene un capítulo de construcción de paces en su Plan de Desarrollo.
  • El departamento diseñará su Política Pública de Transición hacia la Paz para tener planes, proyectos, programas y recursos que garanticen la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición.

Considerando la paz como un eje central del desarrollo, el departamento de Caldas quiere consolidar sus pasos hacia una paz estable y duradera en unidad con las comunidades.

Por eso, desarrollará la Cumbre Internacional de Paz ‘El legado de la verdad’, un camino que se vive y se construye desde los territorios. Se contará con la participación de representantes de la sociedad civil, entre los que están víctimas del conflicto armado, personas reinsertadas y reincorporadas; expertos y académicos del sector; representantes del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición; la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN); la Unidad para las Víctimas y la Misión de Verificación de la ONU Colombia.

Este encuentro, único en la historia del departamento, tendrá lugar en el hotel Termales El Otoño, en Manizales, los días 6, 7 y 8 de octubre. La Cumbre contará con invitados nacionales e internacionales que hacen parte de las esferas de construcción de paz y reconciliación más importantes del país.

“Este será un escenario para pensar la transición hacia la paz con una perspectiva de reconciliación. Para nosotros es un espacio de mucha importancia, pues además de que hay un Acuerdo de Paz vigente, sabemos que la paz territorial, esa que se vive en el rural disperso, al interior de las comunidades, en la cotidianidad, es imprescindible para el bienestar y el desarrollo del departamento y del país”, señaló el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona.

Cada día del evento se presentarán dos panelistas. Los asistentes podrán disfrutar de conversatorios y de la firma del Manifiesto por la Paz.

Durante el espacio de socialización de saberes y experiencias habrá una Feria por la Vida, la Paz y la no Repetición, donde sociedad civil que ha sufrido el flagelo de la guerra en el departamento exhibirán los productos que ha realizado como una forma de resiliencia.

“Queremos que la Gobernanza Colaborativa para la Paz, ese ejercicio donde las principales esferas del sector público, el privado, las organizaciones sociales y la Cooperación Internacional se unen, predomine en nuestro territorio y así avancemos en la consolidación de la paz que soñamos”, añadió el mandatario.

Caldas es el único departamento del país que tiene en su Plan de Desarrollo un capítulo destinado a la paz, esto a través del Pacto por las Paces Territoriales, construido en base a la visión comunitaria de los caldenses.

Participantes Cumbre Internacional de Paz: ‘El legado de la verdad’, un camino que se vive y se construye desde los territorios
  • Alessandro Preti- Jefe de Reincorporación ONU.
  • Diana Heredia- Analista de programa en el Fondo Multidonante de la ONU.
  • Daniel Luz- Jefe de la Oficina Regional Misión de Verificación de la ONU
  • Alberto Enríquez, consultor internacional salvadoreño y guatemalteco, especialista en construcción de paz,desarrollo local y regional, gestión de los territorios.
  • Andrés Felipe Stapper- Director Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN),
  • Lorena Mesa – Subdirectora General Unidad para las Víctimas.
  • Mauricio Katz, secretario general de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad de Colombia.
  • Amaury Padilla -  Director Ejecutivo Programa Desarrollo y Paz del Cesar
  • Yesid Meneses - Director Fundación Red Caquetá Paz
  • María Elena Quiñonez-  Directora Valle en Paz
  • Fernando Sarmiento, coordinador Nacional REDPRODEPAZ
  • Luz Helena Sarmiento- Exministra de Medio Ambiente y exnegociadora de paz
  • Ana Patricia Henao- directora de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, territorial eje cafetero. 
  • Luis Eduardo Celis- Asesor de la Fundación Paz y Reconciliación - PARES
  • Mario Hernán López, docente e investigador y Doctor en Paz, Conflictos y Democracia
  • Andrés Felipe Betancur, Director de Proyectos para América Latina y el Caribe de INSUCO.
  • Javier Moncayo - director ejecutivo del Programa Desarrollo para la Paz del Magdalena Centro.
  • Óscar Tulio Lizcano, congresista y copresidente de la Comisión de Paz de la Cámara de Representantes.
  • Marlon Alexander Tamayo- Alcalde Riosucio
  • Marta Rubí Falla- Directora de sostenibilidad de Postobón.
  • Santiago Villegas – Gerente Central Hidroeléctrica de Caldas CHEC.
    Diana Ocampo, Mujer Confa 2016
  • Carlos Eduardo Gómez Restrepo, consejero del Consejo Regional Indígena de Caldas -CRIDEC
  • Liseth Barbosa, representante de las comunidades Negras, Afrocolombianas. Raizales y Palenqueras -NARP- de Caldas.
Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.