La Unidad de Seguridad y Convivencia Ciudadana tiene dentro de sus funciones coordinar y ejecutar las políticas públicas del sistema de defensa del territorio, seguridad, orden público y convivencia ciudadana.
Además, es la encargada de determinar las estrategias relacionadas con las políticas, planes, programas y proyectos relacionados al mantenimiento y restablecimiento del orden público, la convivencia ciudadana y coordinar con las autoridades locales, militares, de policía y los organismos de seguridad e inteligencia, la ejecución de las mismas.
Esta Unidad sirve además de enlace, de conformidad a las instrucciones impartidas por el Secretario de Gobierno, con los Organismos de Seguridad, inteligencia y Fuerza Pública.
Nuestros ejes de trabajo
- Sistema Integrado Información para la seguridad y convivencia ciudadana: prevenir y responder a los fenómenos de violencia y delincuencia presentados en el departamento de Caldas con estrategias y políticas que garanticen la sana convivencia y la reducción de actos agresivos de manera articulada con las diferentes entidades asociadas. Está integrado por los programas:
- Observatorio del delito
- Línea 106
- Red de Cooperantes
- Seguridad y convivencia: tiene como objetivo fortalecer las diferentes instituciones encargadas de garantizar la seguridad y el orden público brindando las herramientas necesarias para la preservación del orden departamental y la convivencia ciudadana.
- También genera articulación con las instituciones encargadas de garantizar el orden público en Caldas, para definir e implementar políticas, programas y proyectos de seguridad ciudadana, con el fin de garantizar el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática, convivencia pacífica y el orden público en esta zona del país.
- Apoyo a la actividad bomberil: se encarga de generar la articulación entre la Gobernación de Caldas y los Cuerpos de Bomberos Voluntarios del departamento en materia de gestión integral contra incendios y/o riesgos naturales dentro del departamento, y la verificación oportuna de los recursos públicos de los cuerpos de bomberos de conformidad con las necesidades planteadas.
Desde la Unidad de Seguridad y Convivencia Ciudadana también ejecutamos, entre otras, las siguientes funciones:
- Apoyar con las autoridades de Policía la realización de operativos y actividades tendientes a conservar la seguridad y convivencia ciudadana en el Departamento.
- Asistir técnicamente a los municipios que lo requieran en materia de inversión pública de los recursos de los fondos territoriales de Seguridad y Convivencia.
- Promover con las autoridades locales y sus comunidades el fortalecimiento de los Cuerpos de Bomberos del Departamento, de conformidad a los postulados normativos del orden nacional, de la ordenanza 704 de 2013 y demás normas que la adicionen, modifiquen o complementen; siguiendo los lineamientos y decisiones que se tomen al interior de la junta departamental de bomberos, coordinando actividades de capacitación para la atención de emergencias y suministro de elementos para el desarrollo de sus funciones.
- Formular, implementar y ejecutar las actividades propias del PISCC Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana y apoyar los programas formulados por las autoridades, tendientes a disminuir los niveles de criminalidad e impunidad en la prevención de los delitos y las contravenciones.
- Apoyar a través del Observatorio del Delito la realización de diagnósticos en materia criminal, articulando proyectos de investigación con los organismos de seguridad e inteligencia encargados de la misma.
- Coordinar la aplicación de la Ley de Defensa y Seguridad Nacional
- Orientar jurídica y técnicamente a los organismos de seguridad, inteligencia, investigación y cuerpos bomberiles en los temas relacionados con su área de influencia.
- Servir de apoyo a las decisiones que deban tomarse en materia de seguridad y orden público para garantizar el bienestar de propios y visitantes en el Departamento de Caldas.
Correo electrónico: seguridadyconvivenciaciudadana@caldas.gov.co