Meta: Generar espacios de formación y capacitación para la vida, el trabajo y desarrollo de iniciativas productivas por medio de acciones y estrategias para las mujeres, mujeres víctimas y familia del departamento de Caldas
Se realizó convenio con la oficina de Naciones Unidas – UNODC
Se impactaron 6 municipios: La Dorada, Manizales, Aránzazu, Salamina, Samaná y Riosucio (resguardos indígenas Cañamomo Lomaprieta y San Lorenzo).
Se realizó una Inversión de Doscientos cuarenta y cinco millones de pesos ($245.000.000) de la Gobernación de Caldas.
Con el segundo convenio se han impactado: Aguadas, Viterbo, Neira, Villamaría, Chinchiná . El presupuesto ejecutado fue de Doscientos diez millones de pesos ($210.000.000)
Con acciones concretas para transformar vidas, este proyecto ha impactado positivamente a 56 mujeres a través de la entrega de insumos para sus emprendimientos, ha capacitado a 200 más en procesos formativos y ha certificado a 180 mujeres en diplomados enfocados en emprendimiento. Esta iniciativa busca fortalecer la independencia económica femenina como una estrategia efectiva para reducir los índices de violencia de género en el departamento de Caldas.