Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Avanza la construcción de la nueva Sede Agroindustrial de la Universidad de Caldas en Anserma: Plan…

Agosto 1, 2025

Con avances significativos en su fase de ejecución progresa la construcción de la nueva Sede Agroindustrial de la Universidad de Caldas en el municipio de Anserma. Así se evidenció durante el más reciente comité de obra que contó con la participación de delegados de la Secretaría de Planeación Departamental, el...

Artesanos caldenses brillaron en Expoartesano 2025: reportaron importantes ventas y oportunidades co…

Agosto 1, 2025

Con una destacada participación en Expoartesano 2025, una de las ferias más importantes del país en el sector artesanal, el departamento -a través del programa Artesanías de Caldas- logró visibilizar el talento, la técnica y el valor cultural de sus artesanos ante miles de visitantes nacionales e internacionales. Este importante espacio recibió...

Caldas conmemora el mes de la persona mayor con actividades de sensibilización y cuidado

Agosto 1, 2025

Durante el mes de agosto, la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) se une a la conmemoración del Mes de la Persona Mayor, reconociendo la importancia de fortalecer la atención y el cuidado de esta población. Según Leidy Jhoana Bueno Bañol, profesional de la Línea de Envejecimiento y Vejez de...

Tras años de cierre y un trabajo articulado con la Gobernación, Manzanares avanza en la reapertura…

Agosto 1, 2025

Después de seis años de cierre, la Planta de Beneficio Animal (PBA) del municipio de Manzanares se prepara para reabrir sus puertas. Esto gracias a un trabajo articulado entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas y la Alcaldía Municipal. En concordancia con este propósito, esta semana se llevó a cabo...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 299 | Este mes 1245

Mediante ordenanza quedaron exoneradas de Estampillas Departamentales las 165 Instituciones Educativas de Caldas. Cerca de 450 millones de pesos quedaran disponibles para mejorar su funcionamiento

Estampillas Departamentales

A través de ordenanza, las instituciones educativas de Caldas fueron exoneradas del impuesto departamental gracias a las gestiones del Gobierno de Caldas, que propuso la iniciativa ante la Asamblea Departamental. Hasta ahora los rectores debían hacer pagos del 7% en estampillas departamentales.



El secretario de Educación de Caldas, Marcelo Gutiérrez Guarín, explicó que los recursos percibidos por las instituciones educativas mediante el Ministerio de Educación por concepto de gratuidad llegan cada vigencia a los 7 mil millones de pesos entre las 165 instituciones públicas del departamento. Esto quiere decir que con esta exoneración de impuestos del 7% se generarán ahorros anuales aproximados a los 450 millones de pesos, que se podrán invertir en mejoramientos y funcionamiento de los planteles educativos para prestar servicios que repercutan en la calidad educativa.

Igualmente, el funcionario departamental recordó el llamado que les hizo a inicios de año a los directivos docentes y sus consejos directivos para que establezcan un plan operativo anual para utilizar dichos recursos de manera transparente y focalizando las inversiones de acuerdo con las necesidades, con el fin de que no se queden recursos son ejecutar.

Por este motivo, se implementó la herramienta web o el software SIGIEP para el 2019, en el cual los rectores subirán la información de la gestión administrativa, financiera y el manejo de los Fondos Educativos, con lo que mantendrán la información al día y en tiempo real.

Entre tanto, los rectores aplaudieron el esfuerzo del Gobierno Departamental para llevar esta iniciativa a buen fin y agradecieron a la Asamblea por la aprobación a esta exoneración de impuesto. Según la rectora de la Institución Educativa Bonafont, en Riosucio, Elcy Viviana Morales Hoyos, los recursos de gratuidad en ocasiones no alcanzan a suplir todas las necesidades y al entrar más dinero, mayores serán las obras no solo en infraestructura sino también en dotación o funcionamiento de los servicios dentro de la institución.

Por su parte, el rector de la Institución Educativa Jaime Duque de Villamaría, Gustavo Ceballos Buriticá, explicó que otra ventaja de la exoneración del 7% en estampillas es que les permitirá a los directivos docentes llevar a cabo mejores procesos de contratación, “pues muchas personas querrán contratar con nosotros porque la contratación pública tiene muchas deducciones y eso sumado a los impuestos encarece las obras, con esta exoneración podremos contratar a menos costo y hacer mayores inversiones”.

Cabe aclarar que la gratuidad educativa es una estrategia del Ministerio que tiene como objetivo lograr el acceso y la permanencia escolar a través de la transferencia de recursos financieros a las instituciones educativas estatales, otorgados por cada estudiante atendido en los niveles de preescolar, básica y media sin que se les haga cobros por derechos académicos servicios complementarios.

Los secretarios de educación por su parte, velan por que los recursos lleguen a las instituciones educativas como fue establecido, por lo que su rol es de inspección y control para que este proceso se dé de la manera apropiada y que la inversión del dinero de la Nación repercuta de manera positiva en la educación del país.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.