Para el proceso de vinculación docente, la Secretaría de Educación de Caldas utiliza la herramienta web “Banco de la Excelencia”, creada en el 2016 por el Ministerio de Educación Nacional en la Resolución 06312. Mediante este portal se han vinculado cerca de 345 maestros en plazas reportadas como vacantes definitivas en provisionalidad en Caldas.
El secretario de Educación, Marcelo Gutiérrez Guarín, expresó que esta práctica de vinculación docente hace parte del componente de trasparencia, que es transversal en la Gobernación, ya que las personas son elegidas directamente por la plataforma. Esto quiere decir que cuando las entidades territoriales certificadas requieran hacer un nombramiento en provisionalidad de un cargo docente que se encuentre en vacancia definitiva, deben ingresar al "Banco Nacional de la Excelencia", el cual arrojará al aspirante que tiene el mayor puntaje entre los inscritos, con el fin de ocupar dicho cargo.
Los aspirantes interesados en ser nombrados en provisionalidad como docentes en un establecimiento educativo oficial deberán inscribirse en el "Banco Nacional de la Excelencia". Para esto, deben diligenciar la información que se establece en el aplicativo, pues se evalúan aspectos en educación formal mínima, donde se dan 10 puntos; programas acreditados en alta calidad son 5 puntos; especialización, 15 puntos; maestría o doctorado otorga 40 puntos; experiencia docente, 4 puntos por año para un máximo de 20, y Quintiles Superiores Saber Pro 25 puntos, para un total de 100.
Una vez confirmado quién es la persona que aplica a la plaza docente, se le cita a la Secretaría de Educación para explicarle los pormenores del cargo y la Institución Educativa en la que debe ejercer su labor.
Cabe recordar que esas plazas son vacantes definitivas en provisionalidad, por lo que muchos de estos puestos ya han pasado por audiencias públicas para ingresar en propiedad a la planta docente del Departamento, mediante concurso realizado por la Comisión Nacional del Servicio Civil.
Desde el 2018 se realizaron audiencias para 474 docentes en 16 áreas de aprendizaje y a la fecha hay reportadas 709 plazas en todas las áreas, las cuales son ocupadas por docentes en provisionalidad mientras se efectúan nuevas audiencias públicas. Estas serán virtuales, con el fin de ingresar en propiedad a través de lista de elegibles departamentales y nacionales, ya que la lista de elegible territorial se agotó.
El secretario de Educación también explicó que la planta docente del departamento es cambiante, debido a la geografía, en la que hay escuelas muy lejanas y muchos docentes renuncian, por lo que se debe estar reportando las vacantes para vincular a más maestros.
El docente vinculado por Banco Excelencia Adrián Garzón Montenegro expresó que esta plataforma ha permitido que los docentes sean elegidos por mérito profesional y agregó: “me parece un proceso transparente porque no es que te elijan porque seas familiar de alguien, sino que te inscribes como todo el mundo y pasas según tus conocimientos. Por eso me parece totalmente legal y confió totalmente en el proceso ya que es solo esperar que la hoja de vida aplique al cargo. La he recomendado a muchos compañeros”.