La Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y su Jefatura de Gestión del Riesgo, hace un llamado a quienes están de viaje por el departamento durante el puente de receso escolar, así como a quienes retornan a sus lugares de origen, a que mantener la precaución y estén atentos frente al inicio de la segunda temporada de lluvias del año 2025.
Desde la Jefatura de Gestión del Riesgo se reitera la importancia de seguir las recomendaciones preventivas y mantenerse informados a través de los canales oficiales de las autoridades locales y departamentales.
La jefa de Gestión del Riesgo de Caldas, Paula Marcela Villamil Rendón, explicó que este llamado busca reforzar la prevención en esta época en la que el flujo de visitantes y las condiciones climáticas pueden aumentar la probabilidad de eventos.
“En esta temporada de receso escolar invitamos a toda la comunidad a que esté atenta a las publicaciones oficiales que realiza la Gobernación de Caldas, así como también a los medios oficiales de las alcaldías municipales y los organismos de socorro. Lo que se pretende es que la comunidad esté alerta y atenta, toda vez que nos encontramos iniciando la segunda temporada de lluvias del año”, indicó.
Adicionalmente, la funcionaria compartió las siguientes recomendaciones para la comunidad y los viajeros:
- Consultar los canales oficiales de la Gobernación de Caldas, las alcaldías municipales y los organismos de socorro antes de emprender viajes.
- Estar atentos al estado de las vías y evitar desplazamientos durante lluvias fuertes o en zonas de riesgo.
- Observar los ríos y quebradas: si presentan aumento o disminución de caudal, reportarlo de inmediato.
- Informar cualquier anomalía o situación de riesgo a través de la línea de emergencia 123.
Asimismo, desde la Administración Municipal se hace un llamado especial a los caldenses y visitantes a evitar realizar paseos o actividades recreativas en ríos, quebradas o zonas de alta pendiente durante o luego de lluvias, debido al incremento de las precipitaciones y el riesgo de crecientes súbitas. Se pide extremar las medidas de prevención y precaución, contratar espacios recreativos con agencias formalizadas e informar a familiares y organismos de socorro sobre las actividades.
De igual manera, se recuerda a quienes transiten por la vía Manizales – Murillo tener presente la medida del pico y placa ambiental. Este 11, 12 y 13 de octubre pueden circular las placas terminadas en 8, 9 y 0. Es de anotar que esta es una medida judicial que busca proteger el ecosistema y zona amortiguadora del Parque Nacional Natural los Nevados.
La Gobernación de Caldas reafirma su compromiso con la seguridad de los ciudadanos y continúa articulando esfuerzos con los municipios y organismos de socorro para atender y prevenir los efectos de la temporada de lluvias.
Descargar Video
Descargar Audio
Paula Marcela Villamil Rendón, jefe de Gestión del Riesgo de Caldas.