Para asegurar una cosecha sin contratiempos, la Secretaría de Gobierno de Caldas, la Policía Nacional, el Ejército y las Alcaldías pusieron en marcha el ‘Plan Cosecha’. Esta estrategia ha dispuesto 800 unidades de la Policía dedicadas exclusivamente a la seguridad de la cosecha, con el apoyo de un importante componente del Ejército Nacional.
El plan también se enfoca en la prevención, con un grupo especial de Carabineros que patrullará las zonas rurales en Chinchiná y Palestina, tanto en vehículos como a caballo. Además, llevará a cabo campañas de prevención, incluyendo actividades de identificación ciudadana.
El secretario de gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, resaltó que la participación de la comunidad es el componente más importante del plan. Para facilitar este proceso, se tiene disponible la línea de emergencia y seguridad ciudadana 123 en todo el país.
El Secretario instó a los ciudadanos a usar esta línea no solo para denunciar actos delictivos, sino también para informar sobre cualquier actividad sospechosa.
El ‘Plan Cosecha’ incluye una fuerte campaña para combatir la extorsión telefónica, un delito que a menudo se origina en establecimientos penitenciarios y carcelarios del país. Gómez Escudero le aconsejó a la comunidad que cuelgue y bloquee el número si recibe una llamada de este tipo. El funcionario explicó que prolongar la conversación le permite al delincuente usar artimañas para engañar a la víctima y convencerla de transferir dinero – a menudo- a través de plataformas digitales.
Gómez Escudero concluyó expresando su esperanza de que, con la cooperación de las autoridades y la comunidad, la cosecha de este año sea tan exitosa como la de 2024, la cual fue reconocida por su seguridad y organización.