La Secretaría de Cultura del departamento y el Museo de Arte de Caldas inauguraron este martes la exposición de la Colección Iconográfica de la Colección Permanente. Además de poder ver las obras, como parte de la actividad se dictará el taller de pintura para niños ´Exploración de la Naturaleza a través del Arte’, esto con el propósito de acercar a la niñez al arte como herramienta de aprendizaje, creatividad y transformación.
Los talleres tendrán lugar del 24 al 26 de septiembre, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. en la Sala Rafael Uribe del Palacio de la Gobernación. Mientras que la exposición está disponible al público en general de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
El Jefe de la Unidad de Patrimonio Cultural de la Gobernación de Caldas, Diego Mauricio Echeverri Chica, afirmó que la sala Rafael Uribe se abre a artistas, gestores y niños para que hagan parte del sector cultural. “Este es un evento donde podemos apreciar las diferentes obras de artistas nacionales y del caldense David Manzur Londoño”, precisó.
Así mismo, la directora del Departamento de Educación y Producción del Museo de Arte de Caldas, Catalina Gómez, destacó: “Con esta agenda, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso con el arte y la cultura como motores de desarrollo, identidad y encuentro comunitario. Además, trabaja de la mano del Museo de Arte de Caldas para promover estos saberes en todo el territorio”.
Por su parte, Estefany Henao, coordinadora del Instituto para la Ciencia, explicó que este tipo de actividades fomentan en los niños la creatividad y la expresión de emociones a través del arte. “Nosotros valoramos, no solamente el conocimiento pasivo en el aula, sino también lo activo. Por ejemplo, la Secretaría de Cultura de Caldas nos invita a este tipo de actividades que nos pueden funcionar mucho y nos sirven para que los chicos adquieran este tipo de conocimientos”, dijo.
El dato:
El Gobierno de Caldas invita a toda la ciudadanía a visitar la exposición, participar en los talleres y ser parte de esta experiencia cultural que fortalece la identidad y patrimonio. Esta exposición reúne obras de reconocidos artistas colombianos como Jenaro Mejía, María Victoria Vélez, David Manzur Londoño, Eduardo Ramírez Villamizar, Guillermo Botero, Olga Lucía Hurtado, Santiago Escobar, Pedro Alcántara Herrán, Umberto Giangrandi, Rosa Sanín, Beatriz González y Juan Antonio Roda.
Descargar Video
Descargar Audio
Diego Mauricio Echeverri Chica, Jefe de la Unidad de Patrimonio Cultural de la Gobernación de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Catalina Gómez, directora del Departamento de Educación y Producción del Museo de Arte de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Estefany Henao, coordinadora del Instituto para la Ciencia.
- Tags: Caldas, Museo de Arte de Caldas