Tres buenas noticias llegan para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Caldas. El Gobierno Departamental, tras diversas gestiones, garantiza el funcionamiento de este importante programa de acceso y permanencia para miles de niños y jóvenes.
Los logros alcanzados a través de la Secretaría de Educación son:
- La adjudicación de una nueva licitación para la alimentación de 56 mil niños, niñas, adolescentes y jóvenes hasta el último día del calendario escolar 2025.
- El comienzo de las entregas de ración (refrigerio) preparada en sitio, con lo que se benefician inicialmente 1.091 estudiantes.
- Se garantiza que el próximo año el programa comenzará desde el primer día de clases, gracias a que la Asamblea de Caldas aprobó adicionar recursos por $2.075 millones, los cuales permitirán tener a tiempo la primera licitación del 2026.
El secretario de Educación departamental, Luis Herney Vargas Barrera, explicó que se adjudicó la licitación por un poco más de $9.753 millones de pesos para la alimentación escolar hasta el último día de este año, la cual quedó a cargo de Unión Temporal 2025 Alimentar Dos y Unión Temporal Nutrialimentos Caldas 2025-1.
“Muy buenas noticias tenemos para el Programa de Alimentación Escolar. Empezamos el plan piloto con más de mil niños beneficiados pasando de la ración industrializada a la ración preparada en sitio. También se adjudicó la licitación que garantiza el programa hasta el fin del periodo escolar, y -gracias a la aprobación de la Asamblea Departamental- se aforaron los recursos para empezar la próxima licitación que permita tener el programa desde el primer día del año escolar en el 2026”, dijo el funcionario.
Los recursos para comenzar con el PAE el próximo año ascienden a $2.075 millones y están incluidos en la adición de $4.187 millones que aprobó la Asamblea de Caldas en las recientes sesiones extraordinarias.
Es de anotar que, con los recursos aprobados por la duma, también se fortalecerán otros procesos; se destaca el viaje de la banda sinfónica de Norcasia a Panamá, así como otras iniciativas de salud, gestión del riesgo, deporte, agricultura y cultura.
“Continuaremos trabajando de la mano del Gobierno Departamental, de la Asamblea y del Gobernador, para darles garantías a nuestros niños y jóvenes que se ven beneficiados con nuestros programas en los diferentes municipios”, concluyó el Secretario.
De esta manera, la Secretaría de Educación de Caldas garantiza la alimentación de 56 mil niños, niñas y adolescentes, que se benefician con este servicio, fundamental para su permanencia en las aulas y para lograr las condiciones adecuadas para el aprendizaje.
Así quedó asignada la licitación para suministrar el PAE en lo que resta del 2025:
- Módulo I: Unión Temporal 2025 Alimentar Dos, por un valor de $ 3.038.178.753.
- Módulo II: Unión Temporal 2025 Alimentar dos, por $ 3.157.146.045
- Módulo III: Unión Temporal Nutrialimentos Caldas 2025-1, por $1.406.757.564.
- Módulo IV: Unión Temporal Nutrialimentos Caldas 2025-1, por $2.151.160.146.
Descargar Video
Descargar Audio
Secretario de Educación de Caldas, Luis Herney Vargas Barrera.