Durante el Consejo de Seguridad desarrollado este martes en el Parque Tecnológico de Villamaría, las autoridades departamentales se refirieron a varios hechos que han causado inquietud a la comunidad; así mismo dieron un parte de tranquilidad sobre la situación de orden público en el territorio.
En referencia a la aparición de banderas alusivas al ELN en la zona Occidente, especialmente en Marmato, el secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, puntualizó que todos los estudios de inteligencia llevados a cabo por la Policía Nacional y el Ejército demuestran que en realidad no pertenecen al grupo subversivo, ya que este no tiene presencia en Caldas.
«Lo que prevemos es que se empezarán a hacer una cantidad de llamadas extorsivas, seguramente a los ciudadanos del Alto Occidente de Caldas y las cuales se harán desde las cárceles», explicó.
Igualmente, dijo que estas comunicaciones ilegales son una situación que ha venido presentándose desde hace mucho tiempo en otras zonas del departamento como el Oriente, el Occidente Próspero y el Centro Sur y frente a lo cual se han hecho diversos operativos al interior y por fuera de los centros penitenciarios.
El funcionario precisó que con esta estrategia los delincuentes buscan intimidar a la población y, con ayuda de algunos cómplices que están fuera de los centros de reclusión, genera zozobra para hacerle creer a la comunidad que en su territorio existen grupos armados al margen de la ley.
«Para contrarrestar este accionar, los integrantes del GAULA Militar y de la Policía llevarán a cabo campañas preventivas en los municipios de Marmato, Supía, Riosucio y todo el Alto Occidente», afirmó.
Gómez Escudero anunció, además, que se reforzará la presencia de integrantes de las Fuerzas Militares en esas áreas con el propósito de desarrollar operativos especiales que permitan minimizar cualquier riesgo para la población.
Golpe a la delincuencia
Durante el consejo de seguridad, las autoridades también informaron que desde el pasado domingo se están realizando operativos en el municipio de Marmato, gracias a los cuales se logró la captura de un sujeto que pertenecía a un grupo armado organizado residual.
El secretario de Gobierno de Caldas, indicó que estas acciones dejan claro que el departamento no es un lugar para venir a esconderse ni para ejercer actividades ilícitas.
«Es una operación muy importante para seguir consolidando a nuestro departamento como un territorio seguro y tranquilo», expresó.
Finalmente, el funcionario destacó que los delitos de alto impacto vienen a la baja. Resaltó, especialmente, que los casos de homicidio han bajado en un 13% en Caldas: el año pasado se habían registrado –a la fecha- 77 muertes violentas, mientras que en este 2025 se han presentado 67 casos.
Descargar Video
Descargar Audio
Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas.