En medio de la Feria de Servicios ‘Gobierno Contigo’, la Gobernación de Caldas – a través de la Secretaría de Integración y Desarrollo Social- entregó a la comunidad de Marquetalia recursos por $542 millones para planes y proyectos que benefician a los habitantes de esta localidad.
Cerca de 110 personas mayores del Centro de Bienestar “El Paraíso” y del Centro Día, hacen parte de las beneficiadas, ya que se destinaron cerca de $300 millones para la adecuación del Centro de Bienestar, más unos $210 millones que están comprometidos con vigencias futuras para la atención de esta población.
Esto se suma a los $400 millones para la atención de personas mayores, que se han invertido en lo que va 2025.
Con esta inversión, aunada a recursos que aporta la Alcaldía de Marquetalia, la Gobernación de Caldas busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores, brindarles instalaciones amplias y con los espacios y servicios adecuados, además de cuidados y alimentación.
En el evento, también se entregaron cerca de $23 millones para apoyar proyectos productivos de cerdos, de las Juntas de Acción Comunal (JAC). En este caso se trata de ASOJAC y Las Colinas, que se encuentran en el programa Crecer Juntas.
Esto constituye un aporte nunca antes hecho y representa un logro destacado de la Administración, ya que estas son organizaciones que benefician a toda la comunidad marquetona.
Adicional a ello, se destinaron $7 millones para impulsar el emprendimiento de gallinas ponedoras de un grupo de personas víctimas del conflicto armando de esta localidad. Esta es una forma de aportar para que saquen adelante su negocio y así tengan recursos que les permita mejorar su calidad de vida.
Así mismo, se realizó la entrega de elementos de apoyo a 7 personas con discapacidad, con el fin de que mejoren su movilidad y -por lo tanto- puedan tener mayor autonomía e independencia.
Sandra Patricia Álvarez Castro, secretaria de Integración y Desarrollo Social manifestó: “Estamos muy felices de poder mejorar el espacio de las personas mayores y garantizarles la alimentación. Nos complace mucho también aportar para que las JAC crezcan en su labor cívica y comunitaria; darles una mano a las personas víctimas del conflicto también es muy importante y -por supuesto- entregar elementos a personas con discapacidad nos da mucha satisfacción. En general, con cada entrega apuntamos a lo que buscamos desde la SIDS: lograr la autonomía personal y económica de los más vulnerables de Caldas”.
Por su parte, Orlando Patiño, beneficiario del Centro Día se mostró muy complacido con la inversión y expresó: “Estamos muy agradecidos con la Gobernación de Caldas porque pensó en nosotros, porque esto va a quedar muy lindo y vamos a tener un sitio mejor para toda la atención que nos brindan”.
Por su parte, el representante de ASOJAC, Francisco Javier Ospin, mencionó: “Este apoyo y entrega a las Juntas de Acción Comunal es un hecho histórico. Nunca antes un Gobierno había llegado con tanta ayuda a nuestra gente. No queda sino decir: muchas gracias”.
Inversiones
- Personas mayores
$299.544.852 para la adecuación del Centro de Bienestar “Asilo El Paraíso”.
$209.820.000 para atención a personas mayores Centro Día y de Bienestar, a través de vigencias futuras.
- Programa Crecer Juntas (JAC)
$11.250.000 para ASOJAC, proyectos productivos de cerdos.
$11.442.000 para JAC Las Colinas, proyectos productivos de cerdos.
- Víctimas del conflicto
$7.000.000 para proyecto de huevos con gallinas ponedoras.
- Población con discapacidad
Entrega de elementos para 7 personas: 4 sillas de ruedas, 1 caminador y 2 bastones.
Descargar Video
Descargar Audio
Sandra Patricia Álvarez Castro, secretaria de Integración y Desarrollo Social.
Descargar Video
Descargar Audio
Francisco Javier Ospina, representante ASOJAC.
Descargar Video
Descargar Audio
Orlando Patiño, beneficiario del Centro Día.