El Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, presidió las juntas directivas de los hospitales Sagrado Corazón de Norcasia y San Simón de Victoria. Allí el mandatario no solo se reunió con los nuevos gerentes, sino que pudo conocer el estado actual de ambos centros hospitalarios y definir las labores a realizar a futuro con cada uno.
“Tuvimos la oportunidad de reunirnos con nuestros nuevos gerentes, personas cuyas hojas de vida se colocaron a disposición de la Función Pública y que tuvieron muy buenos resultados. De manera tal que estamos muy contentos por el equipo de trabajo que estamos creando. Naturalmente, tenemos unos rezagos en materia de infraestructura, de sistematización de los diferentes procesos y yo creo que el coronavirus ha, de alguna manera, generado y vuelto a poner en la agenda pública a los hospitales públicos departamentales. Vamos a trabajar por fortalecerlos”, señaló el mandatario de los caldenses.
Jaime Enrique Acosta Díaz, gerente del hospital Sagrado Corazón de Norcasia celebró la visita del Gobernador, quien es el Presidente de las Juntas Directivas de las ESE del departamento, y relató la situación en la que encontró este centro asistencial.
“Muy satisfechos con que el Gobernador venga personalmente a la junta porque era importante mostrarle la radiografía de la llegada. Encontramos un hospital con muchas posibilidades, que es capaz de salir adelante pero que, en este momento, tiene unas dificultades financieras. El hospital no es ajeno a todo lo que está pasando, pero con el apoyo de la administración municipal y con la confianza del Gobernador, va a recuperarse”, precisó Acosta, médico de profesión.
El gerente indicó que entre las tareas pendientes está sanearlo financieramente, incrementar la cantidad de los servicios prestados e incluir nuevos servicios y lograr la construcción de la planta nueva del hospital.
Por su parte, Marilú Hernández Méndez, gerente del hospital San Simón de Victoria, también agradeció el interés del mandatario por conocer las realidades de la ESE, especialmente en medio de la pandemia.
“Tenemos que fortalecer muchos procesos, incluyendo la atención extramural a todos nuestros pacientes y en los centros de salud ante la posibilidad de que llegue el Covid 19 al municipio. Para ello precisamente, en frente del hospital, en conjunto con la alcaldía municipal, se adecuó un hotel para hacer habitaciones de hospitalización para pacientes Covid que no estén complicados y poderlos atender y, de esta manera, evitar que se nos crucen con otros pacientes que tengan patologías crónicas dentro de la misma institución”, añadió Hernández.